EHC
ECOSISTEMA HABITACIONAL PRODUCTIVO
Concurso
HABITAT COLECTIVO
Ubicación
POBLACION SANTA OLGA
Material
HORMIGON
Arquitectos
OLM
HUGO PEREZ
MONTSERRAT COSTAS
Año
2017
DIAGNOSTICO
Recorrer el anillo Américo Vespucio es reconocer lo que era el paisaje periférico de la ciudad de Santiago de las décadas de los sesenta a los ochenta. Un paisaje configurado desde una política de vivienda que proponía conjuntos habitacionales en base a edificios como bloques con departamentos de dos o tres habitaciones.
La TIPOLOGÍA de los conjuntos de COLECTIVOS 1010 pertenece a esta antigua periferia. Su incorporación a la trama de la ciudad ha tenido destinos disímiles y muchos representan “consolidaciones pendientes”, especialmente a través de un suelo público unificador. Sin embargo, los tejidos sociales existentes que se han organizados desde su construcción hasta hoy, han activando la vida vecinal y de barrio de estos conjuntos, consolidando un capital de relaciones humanas.
ESTRATEGIA
Frente a un diagnóstico general sobre el estado de los conjuntos de COLECTIVOS 1010, la propuesta de un ECOSISTEMA HABITACIONAL PRODUCTIVO busca revitalizar el suelo público, a través de:
DENSIFICAR los conjuntos existentes con la incorporación de tres nuevos pisos y la ampliación de los departamentos de 50 m2 aprox. A 66 m2., aumentando la cantidad de habitantes y mejorando las condiciones de los vecinos actuales; CONECTAR las vecindades de los conjuntos mediante pasarelas elevadas que conectan con los predios y los estacionamientos perimetrales; PRODUCIR un suelo que sea capaz de cultivar tanto productos para el autoabastecimiento o para la venta, como relaciones humanas nuevas y el fortalecimiento de las existentes.